Hiperhidrosis Primaria y Secundaria
Se utiliza el término hiperhidrosis cuando la sudoración excesiva rebasa las expectativas normales. Hay dos tipos principales.
Hiperhidrosis primaria
Se desconocen las causas exactas de la hiperhidrosis primaria. A menudo, se desarrolla durante la pubertad. Suele causar sudoración profusa ante situaciones concretas que provocan:
- Ansiedad
- Dolor
- Estrés
Hiperhidrosis secundaria
La hiperhidrosis secundaria es aquella que aparece como consecuencia de una enfermedad subyacente. Las más frecuentes son las siguientes:
- Tiroides hiperactivo (hipertiroidismo)
- Feocromocitoma (tumor poco común, que afecta a las glándulas suprarrenales)
- Trastornos hormonales
- Trastornos neurológicos
- Trastornos mentales
Los efectos secundarios de los medicamentos también están entre las posibles causas de la hiperhidrosis secundaria, por ejemplo:
- Parasimpaticomiméticos
- Corticoides
- Ácido salicílico
Las personas que presentan hiperhidrosis primaria o hiperhidrosis secundaria pueden vivenciar su proceso como molesto, angustioso y, en ocasiones, incluso extenuante. Por lo tanto, la sudoración intensa puede tener implicaciones y efectos psicológicos graves, como sensaciones de depresión y ansiedad causadas por la angustia social.
El Grupo Médico San Ángel se fundó con la finalidad de dar solución al problema de hiperhidrosis entre otros servicios.
Leave a Comment
(0 Comentarios)